Vehículos

Viaje tranquilo por carretera: las 9 revisiones que debe hacerle al carro antes de salir de vacaciones de Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para viajar por carretera: garantizar la seguridad es clave.

8 de abril de 2025, 4:32 p. m.
Planificar con anticipación y seguir estos consejos garantizará que su próxima aventura por carretera sea una experiencia memorable y libre de preocupaciones.
Planificar con anticipación y seguir estos consejos garantizará que su próxima aventura por carretera sea una experiencia memorable y libre de preocupaciones. | Foto: Getty Images

Con motivo de la Semana Mayor o Semana Santa, los colombianos se alistan pare tomarse unos días de vacaciones, por lo que muchos planean viajes por carretera hacia diferentes destinos nacionales.

En este orden de ideas, cabe señalar que no solo se trata de subirse al carro y emprender el viaje, pues se hace necesario tener en cuenta algunas recomendaciones básicas para garantizar la seguridad del conductor, sus acompañantes y el resto de actores viales.

Así mismo, es indicado realizar una revisión completa que permita prevenir fallos mecánicos y optimizar el rendimiento del vehículo para sacar el mayor provecho del vehículo en carretera.

Carro
Revisar el carro antes de un viaje es una tarea esencial que no debe pasar por alto. | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

¿Qué se debe alistar para viajar por carretera?

1. Revisión del sistema de frenos

Los frenos son una de las partes más importantes del vehículo. Antes de viajar, es crucial verificar el estado de las pastillas, discos y nivel del líquido de frenos. Si se detecta ruido al frenar o el pedal se siente esponjoso, lo ideal es acudir a un taller mecánico para una revisión profesional. Según el Manual del Conductor de la Dirección General de Tráfico (DGT) y recomendaciones de Bridgestone, este sistema debe estar en óptimas condiciones para afrontar descensos prolongados y frenadas de emergencia.

2. Inspección de llantas y neumáticos de repuesto

Las llantas deben tener la presión adecuada y el dibujo en buen estado (mínimo 1,6 mm de profundidad). También es importante revisar que no se presenten cortes, abultamientos o desgaste irregular. No se debe olvidar el neumático de repuesto, así como el gato y la llave de cruz. Según Michelin, mantener la presión correcta reduce el consumo de combustible y mejora la estabilidad del vehículo.

3. Cambio o revisión de aceite y filtros

El aceite del motor lubrica y protege las partes internas del motor. Si se aproxima el cambio según el kilometraje, lo mejor es hacerlo antes del viaje. También es recomendable revisar los filtros de aire, aceite y combustible, ya que su limpieza influye directamente en el desempeño del motor y el consumo de combustible.

4. Chequeo del sistema de refrigeración

El líquido refrigerante mantiene la temperatura adecuada del motor. Verificar el nivel y el estado del refrigerante evitará sobrecalentamientos, especialmente en trayectos largos o zonas montañosas. Si el sistema presenta fugas o nota una temperatura inusual en el tablero, se recomienda acudir al mecánico antes del viaje.

La visión de Terpel y Servibanca de promover el turismo y la conectividad en el país se fortalece con esta alianza.
La visión de Terpel y Servibanca de promover el turismo y la conectividad en el país se fortalece con esta alianza. | Foto: Adobe Stock

5. Luces y sistema eléctrico

Es vital que todas las luces funcionen correctamente: faros delanteros, luces traseras, intermitentes, luces de freno y antiniebla. Además, la batería debe estar en buen estado, sin signos de sulfatación o terminales sueltos. Una batería defectuosa puede dejar varado al conductor en medio de la carretera. Sitios como Autobild y Bosch Automotive recomiendan revisar el voltaje de la batería antes de viajar.

6. Limpieza de vidrios y funcionamiento de limpiaparabrisas

Tener buena visibilidad es esencial. Por eso es importante que los vidrios estén limpios, sin manchas que puedan reflejar la luz del sol o de otros vehículos. Los limpiaparabrisas deben estar en buen estado y contar con suficiente líquido lavaparabrisas. Este punto es crucial si se transitará por zonas lluviosas o polvorientas.

7. Documentación al día

Antes de salir, es indispensable revisar que se cuente con todos los documentos requeridos: licencia de conducción, tarjeta de propiedad, SOAT vigente y revisión técnico-mecánica (si aplica). Además, se recomienda llevar una copia digital en el celular por si ocurre algún extravío.

Revisar el motor del carro es fundamental para prevenir cualquier problema durante el viaje en carretera.
Revisar el motor del carro es fundamental para prevenir cualquier problema durante el viaje en carretera. | Foto: Getty Images

8. Elementos de seguridad obligatorios

Todo vehículo debe llevar un kit de carretera que incluya: dos triángulos de señalización, un extintor cargado, botiquín de primeros auxiliares, linterna, chaleco reflectante y herramientas básicas. Estos elementos pueden marcar la diferencia ante una emergencia.

9. Planificación y revisión del itinerario

Aunque no es parte del carro, planificar la ruta con anticipación ayuda a prever estaciones de servicio, zonas de descanso y puntos de paz. Aplicaciones como Google Maps o Waze permiten identificar vías en mal estado, tráfico o posibles desvíos.