Vehículos

Vidrios eléctricos: por qué se dañan y qué es lo que más hace que fallen; cuidado con el uso desmedido

Ruidos, movimientos o resistencia a responder, son algunos de los síntomas que le indican que debe visitar un mecánico para repararlos.

22 de abril de 2025, 6:59 p. m.
Los vidrios eléctricos pueden presentar ruidos o movimientos; si esto sucede, se debe acudir al mecánico.
Los vidrios eléctricos pueden presentar ruidos o movimientos; si esto sucede, se debe acudir al mecánico. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los vidrios eléctricos son una de las comodidades más apreciadas en los vehículos modernos. Permiten subir y bajar las ventanas con solo presionar un botón, lo que mejora la comodidad y seguridad al conducir.

Sin embargo, como cualquier componente electrónico y mecánico, pueden presentar fallas con el tiempo.

Por esta razón, entender por qué se dañan los vidrios eléctricos en un carro puede ayudar a prevenir costosas reparaciones y mejorar la experiencia del usuario.

El botón o la cremallera de la ventana del carro, son uno de los elementos que cuando empiezan a fallar, hacen que al momento de bajarla o subirla no se tenga la mejor respuesta y, en cierto punto, incluso deja de funcionar.
El botón o la cremallera de la ventana del carro, son uno de los elementos que cuando empiezan a fallar, hacen que al momento de bajarla o subirla no se tenga la mejor respuesta y, en cierto punto, incluso deja de funcionar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Desgaste del motor del elevalunas

Uno de los motivos más frecuentes del fallo en los vidrios eléctricos es el desgaste del motor del elevalunas.

Este pequeño motor eléctrico es el encargado de accionar el mecanismo que sube o baja el vidrio. Con el paso del tiempo, el uso constante genera desgaste en los componentes internos del motor, lo que reduce su eficiencia hasta que finalmente deja de funcionar.

Según un informe de AutoZone y Mundo Automotriz, la vida útil de un motor de elevalunas puede variar entre 5 y 10 años, dependiendo del uso y mantenimiento del vehículo.

Problemas con el interruptor o botón de control

Otra causa común es un fallo en el interruptor del vidrio eléctrico. Este componente puede acumular suciedad o humedad con el tiempo, lo que provoca falsos contactos eléctricos. En algunos casos, los interruptores simplemente se desgastan por el uso, lo que impide que envíen la señal adecuada al motor.

De acuerdo con Cars.com, una forma de identificar este problema es observar si al presionar el botón no hay ningún tipo de sonido o movimiento en el vidrio. Si es así, el problema podría estar en el interruptor y no en el motor.

Fusibles dañados

Los sistemas eléctricos de los vehículos están protegidos por fusibles. Si uno de ellos se funde, el circuito del vidrio eléctrico se interrumpe, impidiendo su funcionamiento. Lo mismo ocurre con los relés, que pueden fallar por sobrecalentamiento o envejecimiento.

Según expertos de Haynes Manuals, revisar los fusibles del sistema de ventanas eléctricas es uno de los primeros pasos recomendados ante una falla, ya que es una solución sencilla y económica en muchos casos.

Ventana de carro
Se estima que la vida útil de un motor de elevadura de un vidrio eléctrico puede estar entre los 5 y 10 años. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Carril o mecanismo de elevación atascado

El sistema que guía el vidrio al subir o bajar, conocido como carril o riel de elevación, puede llenarse de suciedad, óxido o sufrir deformaciones con el tiempo. Cuando esto ocurre, el vidrio encuentra resistencia al moverse, lo que puede forzar el motor y acelerar su desgaste.

De acuerdo con Motorpasión México, mantener lubricados y limpios los rieles ayuda a extender la vida útil del sistema eléctrico del vidrio.

Conexiones eléctricas defectuosas

Las conexiones sueltas, sulfatadas o corroídas pueden impedir el paso adecuado de la corriente eléctrica hacia el motor del elevalunas. Esto puede provocar fallos intermitentes o un mal funcionamiento total del sistema.

Este tipo de daño es más común en vehículos que han sido expuestos a humedad o lluvias intensas. Gracias a esto, se recomienda revisar periódicamente el cableado y proteger las conexiones con productos anticorrosivos.

Uso excesivo o indebido del sistema

Accionar repetidamente el botón del vidrio eléctrico en cortos periodos, o forzar el sistema cuando el vidrio se atasca, puede provocar sobrecalentamiento del motor o fatiga en los componentes. Además, el uso brusco contribuye a un deterioro prematuro.

Los vidrios eléctricos pueden presentar ruidos o movimientos; si esto sucede, se debe acudir al mecánico.
Una mal uso o forzarlos a tener movimiento, puede afectar los vidrios eléctricos en un carro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Consejos para prevenir daños en los vidrios eléctricos

  • Evitar forzar el sistema si el vidrio no responde.
  • Realizar mantenimiento periódico de rieles y lubricación.
  • Revisar el sistema eléctrico si se detectan fallos intermitentes.
  • No accionar el vidrio de forma continua por varios minutos.
  • Proteger los interruptores del polvo y la humedad.

Noticias relacionadas