Vehículos

¿Ya sabe si puede circular? Revise el pico y placa de Medellín para este 31 de octubre, día de Halloween

Conozca cómo estará funcionando la medida para este viernes y en medio de la celebración del día de brujas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 2:19 p. m.
Vigilancia del pico y placa en Medellín.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Medellín se ha consolidado como una de las ciudades más destacadas de Colombia, un título que también trae consigo un alto volumen de tráfico y los consecuentes problemas de movilidad que afectan diariamente a sus habitantes.

Con el propósito de mitigar estos inconvenientes, la capital antioqueña mantiene desde hace varios años el sistema de pico y placa, una estrategia que busca reducir los niveles de congestión en las principales vías y garantizar una circulación más fluida durante las jornadas laborales.

Controles de pico y placa en Medellín.
Controles de pico y placa en Medellín. | Foto: Secretaría de Movilidad de Medellín.

Esta regulación no solo contribuye a mejorar la movilidad urbana, sino que también promueve el uso del transporte público, ayudando a disminuir la contaminación ambiental y aportando beneficios económicos tanto para la ciudad como para sus ciudadanos.

La Secretaría de Movilidad de Medellín, entidad adscrita a la Alcaldía, es la encargada de definir los horarios, condiciones y modalidades del pico y placa, las cuales varían según el tipo de vehículo y el número de la placa.

En el caso de las motocicletas, la medida se aplica de acuerdo con el primer dígito de la matrícula; mientras que para los vehículos particulares, se toma en cuenta el último número. La rotación se realiza diariamente, de manera que todos los propietarios estén sujetos a la restricción al menos una vez por semana.

Para este viernes 31 de octubre, la Secretaría de Movilidad informó que el pico y placa regirá así:

  • Carros particulares: placas terminadas en 3 y 4.
  • Motocicletas: placas que inicien con 3 y 4.
  • Taxis: placas finalizadas en 1.
Agentes de tránsito realizaron controles durante primer día de nuevo pico y placa en la capital antioqueña.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Alcaldía de Medellín

Los horarios establecidos son los siguientes:

  • Vehículos particulares: de 5:00 a. m. a 8:00 p. m.
  • Taxis: de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.

No obstante, existen algunos corredores viales donde la restricción no aplica, como la avenida Regional, avenida Las Palmas, la vía al Occidente, y las conexiones entre la avenida 33 y la calle 10. Asimismo, los corregimientos del municipio están exentos de la medida.

Las autoridades de tránsito advierten que incumplir la norma puede generar una multa de $711.750 y la inmovilización del vehículo. Por ello, se recomienda a los conductores mantenerse informados sobre posibles cambios o actualizaciones del pico y placa a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad de Medellín.