Cómo
Rutinas que disminuyen el estrés en los entornos laborales
Planificar con antelación un día de trabajo le permite a la persona enfocarse en una actividad a la vez y evitar la ansiedad.

El 77 % de los empleados estadounidenses han afirmado que el estrés laboral llega a impactar de manera negativa su salud física, de acuerdo a un estudio de salud mental de Headspace citado por Forbes. De acuerdo con la investigación, la presión por cumplir plazos, mantener la productividad y equilibrar responsabilidades, intensifica dicho problema.
No obstante, Forbes mencionó tres prácticas sencillas que se pueden incorporar a la rutina semanal para aliviar la sensación de estrés. Dicha publicación subrayó que el entorno laboral, marcado por exigencias constantes y una aceleración generalizada, convierte al estrés en un factor habitual.

Organizar el día mediante bloques de tiempo
El primer método recomendado por Forbes son los bloques de tiempo, una técnica que consiste en asignar franjas horarias para la realización de diversas tareas, reuniones y demás actividades a lo largo del día. Esta técnica tiene como objetivo estructurar la jornada de forma intencional, minimizando la sobrecarga y favoreciendo la concentración.
Planificar con antelación un día de trabajo le permite a la persona enfocarse en una actividad a la vez y evita la ansiedad que generan los cambios constantes. Respecto a este tema, Sho Dewan, coach de carreras profesionales, señaló a Forbes que “no malgastarás energía mental pensando qué hacer a continuación y podrás evitar el estrés de las prisas de última hora”.
Herramientas digitales
El incumplimiento de plazos o el olvido de tareas puede ser una de las principales fuentes de tensión en la vida profesional. Por lo tanto, y para evitar este tipo de situaciones, Dewan recomendó utilizar herramientas de gestión de proyectos. Este tipo de herramientas permiten organizar el trabajo en un solo lugar.
La posibilidad de dividir los proyectos grandes en tareas pequeñas facilita una mejor distribución del tiempo. Este experto sugirió reservar un momento al comienzo de la semana para revisar objetivos, tareas y plazos.

Registrar logros para fortalecer la autoestima
Otro factor que incrementa los niveles de estrés laboral es la percepción de que el trabajo no está generando resultados visibles. Para contrarrestar esta sensación, Forbes propone incluir una hoja de logros donde se anoten los avances, sin importar su magnitud.
Según el artículo del medio citado, conviene registrar cualquier tipo de avances: desde proyectos terminados hasta comentarios positivos. Esto ayuda a cambiar el foco de lo que falta hacia lo que ya se consiguió.
En conclusión, estas rutinas representan ajustes accesibles para mejorar la calidad laboral y disminuir los niveles de estrés.