Foros Semana

De terminal a “hub”: ¿qué necesita El Dorado para consolidarse como líder en conectividad aérea en las Américas?

Es uno de los aeropuertos más dinámicos del continente, pero su crecimiento exige visión, planeación y soluciones integrales. ¿Están preparados Bogotá y El Dorado para asumir ese reto? Descúbralo en este foro de SEMANA.

1 de mayo de 2025, 8:56 p. m.
AEROPUERTO EL DORADO
BOGOTA
FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO
Panorámica del aeropuerto El Dorado de Bogotá. | Foto: Alejandro Acosta

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, reconocido en 2023 por Skytrax como el mejor de Sudamérica y el cuarto mejor del mundo, es mucho más que la principal puerta de entrada y salida de Colombia: es un motor estratégico del desarrollo nacional.

Con más de 48 millones de pasajeros movilizados en 2024 y una contribución cercana al 3% del PIB del país, la terminal aérea no solo refleja el dinamismo de la economía colombiana, sino que se proyecta como una pieza clave en el sistema de conectividad regional y global.

Sin embargo, ese mismo crecimiento sostenido ha traído nuevos desafíos. La alta demanda, el aumento constante de operaciones y la necesidad de modernización tecnológica invitan hoy a repensar el futuro del aeropuerto con una mirada integral.

El reto no es menor: consolidar a El Dorado como el hub aéreo de las Américas, a la altura de su potencial y del papel estratégico que juega para Bogotá y para todo el país.

Con este propósito, el próximo miércoles 21 de mayo se llevará a cabo el encuentro Bogotá y El Dorado: ¿listos para ser el hub de las Américas?, organizado por Foros Semana. Será un espacio de diálogo entre líderes del sector, autoridades y expertos para identificar los desafíos y oportunidades de la terminal aérea, así como las decisiones estratégicas necesarias para fortalecer su competitividad frente a otros centros de conexión en la región.

Entre los temas clave del debate se encuentran la optimización de operaciones, que actualmente superan las 74 por hora, excediendo la recomendación de 68 operaciones que precisó el ‘Estudio de capacidad aeropuerto El Dorado de Bogotá’ del 2023; la mejora en los sistemas de asignación y control de slots (horarios asignados a las aerolíneas para aterrizajes y despegues); y el fortalecimiento del talento humano.

Esta circunstancias han afectado la resiliencia del sistema ante eventos imprevistos, como condiciones climáticas adversas o fallas técnicas. Además, se suma la urgente necesidad de modernizar la infraestructura tecnológica para garantizar un servicio más eficiente y preparado para el futuro.

También se abordarán propuestas estructurales como El Dorado Max, una ambiciosa iniciativa privada que busca expandir y transformar la terminal en el mediano y largo plazo; además de la visión de Bogotá Ciudad Aeropuerto —liderada por el Distrito—, que propone integrar el aeropuerto con el desarrollo urbano circundante, generando un ecosistema de servicios logísticos, hoteleros, empresariales y de movilidad que posicionen a El Dorado en un punto clave para conectar a Bogotá con su región y el mundo.

La cita es este 21 de mayo desde las 7:30 a.m. en el edificio SEMANA, en Bogotá. Una oportunidad clave para pensar en grande y actuar en presente, con miras a que El Dorado siga siendo uno de los grandes orgullos de Colombia, y del continente.

Para asistir al evento, regístrese haciendo clic aquí.