Transformación social
El poder de un hogar: así es como Gestores de Vivienda transforma vidas
Esta organización con génesis en Villavicencio construye esperanza. Liderada por Marta Serrano, este proyecto social ha cambiado la vida de más de 11.000 personas en el Meta al demostrar que una vivienda digna puede ser el punto de partida para una vida mejor.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Para muchos, tener un techo propio es algo natural, casi invisible. Pero para millones de colombianos, la vivienda sigue siendo un sueño inalcanzable. Marta Isabel Serrano García lo entendió claramente durante su paso como secretaria de vivienda: “Esas realidades no las vives hasta que te toca enfrentarlas. Ahí descubrí que debía hacer algo más que ejercer un cargo”.
Fue entonces cuando nació Gestores de Vivienda, una firma que integra tres frentes esenciales: formación académica, consultoría para entidades públicas y privadas, y ejecución de proyectos de vivienda para personas vulnerables. Bajo el lema de construir no solo casas, sino futuros, Serrano y su equipo trabajan cada día para acercar ese derecho fundamental a quienes más lo necesitan.
“Cada vez que una familia recibe su casa, es un día mágico. Es el final de una espera de años y el inicio de una nueva vida. Hay quienes han pasado 14 o 18 años esperando un subsidio que nunca se materializó. Verlos llorar de alegría es conmovedor. Y es imposible no quebrarse con ellos”, relata Serrano.
Hasta la fecha, más de 11.000 personas en el departamento del Meta se han beneficiado de los proyectos diseñados, gestionados o ejecutados por la firma, en modalidades que incluyen vivienda nueva, mejoramiento de vivienda y vivienda en sitio propio. Cada una representa una historia única, marcada por la resiliencia y la esperanza.
Para Serrano, la vivienda es mucho más que un espacio físico. “Desde la casa suceden todas las cosas importantes de la vida. Es donde uno sueña, ríe, llora, se fortalece y también se rompe. Una casa sin amor es solo ladrillo. Lo que verdaderamente la convierte en un hogar es lo que la gente construye dentro: respeto, gratitud, compañía, fe”, afirma con empatía.
Pero la transformación va más allá de las paredes. Gestores de Vivienda también apuesta por el impacto académico, con programas de formación dirigidos a jóvenes universitarios en áreas como arquitectura, derecho e ingeniería civil. “Queremos que más profesionales entiendan la política pública de vivienda y se conviertan en operadores del cambio. Vivienda es un derecho fundamental, pero necesita personas capacitadas para hacerlo realidad”, explica.
La firma, además, colabora con cooperativas, asociaciones de vivienda y alcaldías, apoyando la formulación de proyectos y ayudando a divulgar convocatorias. A través de sus redes sociales y Centros de Atención Primaria en Vivienda (CAPs), orientan a las familias sobre los requisitos y pasos para acceder a subsidios, como los del programa Mi Casa Ya, concurrencia de subsidios, o beneficios del Fondo Nacional del Ahorro.
“No se trata solo de construir, sino de dignificar. Cada casa que entregamos es una promesa cumplida, una deuda social saldada y una semilla de esperanza sembrada”, puntualiza.