Liderazgo femenino

Cuando el conocimiento se convierte en poder: mujeres líderes se reúnen en la sexta sesión del Círculo

Las afiliadas al Círculo de Mujeres Semana-Dinero participaron en un nuevo encuentro marcado por la inspiración, los aprendizajes con propósito y conversaciones que abarcaron desde la política pública hasta la biomímesis y el emprendimiento digital.

Valeria Sandoval
29 de julio de 2025, 5:36 p. m.
El sexto encuentro reafirmó el espíritu del Círculo de Mujeres Semana - Dinero: construir comunidad, generar vínculos y crear espacios donde el conocimiento se traduzca en acción.
El sexto encuentro reafirmó el espíritu del Círculo de Mujeres Semana - Dinero: construir comunidad, generar vínculos y crear espacios donde el conocimiento se traduzca en acción. | Foto: HELEN RAMÍREZ - SEMANA

La agenda del sexto encuentro estuvo liderada por expertos que no solo compartieron conocimiento técnico, sino que también activaron diálogos profundos sobre el futuro del país, la transformación organizacional y el impacto del entorno digital. Durante las jornadas del jueves 24 y viernes 25 de julio, se articularon ideas potentes, liderazgo femenino y oportunidades de crecimiento para mujeres de alto impacto, tanto del sector corporativo como del ecosistema empresarial colombiano.

Carlos Chacón Monsalve, director del Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, abrió el encuentro con una invitación clara: transformar a Colombia liberando el potencial de las personas. A partir de una visión política centrada en la libertad y el desarrollo, presentó la hoja de ruta L3P, una propuesta estratégica para construir un país donde cada individuo sea agente de cambio. Su intervención puso en perspectiva el papel que las mujeres líderes pueden jugar en esa transformación.

Sesión de las mujeres empresarias en el sexto encuentro del Círculo de Mujeres Semana-Dinero
Sesión de las mujeres empresarias en el sexto encuentro del Círculo de Mujeres Semana-Dinero | Foto: HELEN RAMÍREZ - SEMANA

Luego, la conversación se desplazó hacia los aprendizajes de la naturaleza con la innovadora propuesta de ‘Ingeniería salvaje’, presentada por Jeffrey León Pulido, decano de Ingeniería de la Universidad EAN.

A través de ejemplos de biomímesis (disciplina que busca soluciones innovadoras a problemas humanos inspirándose en la naturaleza) y casos reales de innovación, León Pulido exploró cómo la sabiduría biológica puede inspirar soluciones de negocio, diseño organizacional, productos y procesos resilientes. “Deja que la selva te enseñe a liderar”, dijo, recordándonos que adaptabilidad, colaboración y transformación constante no son solo lecciones técnicas, sino también humanas.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Mauricio Duque, fundador de Universidad Online, quien capturó la atención total del grupo con su charla ‘Monetiza tu conocimiento’. Su propuesta fue directa: cualquier persona puede convertir su experiencia en un producto digital escalable, desde un videocurso hasta una membresía.

Las asistentes compartieron sus ideas, preguntaron, debatieron y encontraron en este espacio una hoja de ruta concreta para llevar su saber al mundo digital.

Este sexto encuentro reafirma el espíritu del Círculo de Mujeres Semana - Dinero: construir comunidad, generar vínculos genuinos, y sobre todo, crear espacios donde el conocimiento se traduzca en acción. Las mujeres que hacen parte de esta red siguen demostrando que cuando se abren estos espacios, el potencial se multiplica.

Noticias relacionadas