Campaña de prevención

El Movistar Arena se iluminó de rosa en un acto simbólico por la vida y la prevención del cáncer de mama

Durante el mes de octubre, la Clínica del Country, la Clínica La Colina y el Círculo de Mujeres Semana Dinero se unieron en un movimiento de conciencia que combinó la voz de los médicos con el liderazgo de cerca de 200 mujeres, para promover la detección temprana y el autocuidado frente al cáncer de mama.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Yenny Carolina Rodríguez Barajas
21 de octubre de 2025, 6:07 p. m.
Durante el encendido de la pantalla, varias de las mujeres afiliadas, así como el grupo médico de las clínicas y personal administrativo, familiares y amigos, se reunieron para visibilizar la importancia de difundir el mensaje a través de estos escenarios como un acto simbólico de acompañamiento emocional a todas las mujeres que hoy enfrentan tratamientos oncológicos y como un llamado para aquellas que aún no han acudido a sus controles preventivos.
“Para el Círculo de Mujeres es muy importante hacer parte de campañas como estas. Con nuestras mujeres líderes, que hacen parte de la comunidad, queremos llevar el mensaje a muchas más y ampliar el círculo del autocuidado”, afirmó María Juliana Palacio, directora del Círculo de Mujeres Semana Dinero. | Foto: SEMANA

El emblemático Movistar Arena se iluminó de rosa este martes como símbolo de esperanza, fortaleza y unión, en el marco de la campaña de prevención del cáncer de mama liderada por las clínicas del Country y La Colina, con el acompañamiento del Círculo de Mujeres Semana Dinero. El acto, cargado de emoción y simbolismo, se convirtió en un llamado colectivo bajo un mensaje poderoso: ‘Entender el cáncer de mama salva vidas’.

La iniciativa, que unió la experiencia médica con el liderazgo femenino de cerca de 200 mujeres que integran el Círculo de Mujeres, buscó amplificar el mensaje sobre la detección temprana del cáncer de mama, una de las enfermedades más prevenibles cuando se actúa a tiempo.

“Para el Círculo de Mujeres es muy importante hacer parte de campañas como estas. Con nuestras mujeres líderes, que hacen parte de la comunidad, queremos llevar el mensaje a muchas más y ampliar el círculo del autocuidado”, afirmó María Juliana Palacio, directora del Círculo de Mujeres Semana Dinero, quien agregó que “ver este tipo de acciones en el Movistar Arena es esperanzador, inspirador y motivador, porque cada vez más personas se unen a la prevención de la enfermedad, a entenderla y a reconocer la importancia del autoexamen”.

Durante el encendido de la pantalla, varias de las mujeres afiliadas, así como el grupo médico de las clínicas y personal administrativo, familiares y amigos, se reunieron para visibilizar la importancia de difundir el mensaje a través de estos escenarios como un acto simbólico de acompañamiento emocional a todas las mujeres que hoy enfrentan tratamientos oncológicos y como un llamado para aquellas que aún no han acudido a sus controles preventivos.

“El Círculo se creó para hacer grandes a las mujeres. Ver este tipo de acciones es una demostración de que juntas tenemos la capacidad de hacer cosas gigantes. Hoy fue en el Movistar Arena, mañana puede ser en cualquier otro lugar, para lograr que mensajes como la prevención del cáncer de mama sean significativos no solo para las mujeres, sino para todos los colombianos en general”, expresó Paula Amado, gerente de Expansión y Crecimiento de la Universidad EAN, afiliada al Círculo de Mujeres.

Amado también destacó que “hacer parte de esta campaña es lo que define la sororidad de quienes pertenecemos a la comunidad. Es nuestra voz, que se suma a la de muchas más, con un mensaje claro: escuchar nuestro cuerpo”.

Para Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas y también afiliada al Círculo, el círculo rosa refleja cómo la unión entre el conocimiento médico y el liderazgo social puede multiplicar el impacto de la prevención. “Cuando las mujeres nos unimos somos muy poderosas, pero cuando contamos con el apoyo de los hombres, ese poder se multiplica. Ese es el propósito de esta campaña”, afirmó.

La iniciativa, que unió la experiencia médica con el liderazgo femenino de cerca de 200 mujeres que integran el Círculo de Mujeres, buscó amplificar el mensaje sobre la detección temprana del cáncer de mama, una de las enfermedades más prevenibles cuando se actúa a tiempo.
Durante el encendido de la pantalla, varias de las mujeres afiliadas, así como el grupo médico de las clínicas y personal administrativo, familiares y amigos, se reunieron para visibilizar la importancia de difundir el mensaje a través de estos escenarios como un acto simbólico de acompañamiento emocional a todas las mujeres que hoy enfrentan tratamientos oncológicos y como un llamado para aquellas que aún no han acudido a sus controles preventivos. | Foto: SEMANA

Por su parte, el oncólogo Juan Carlos Velásquez, jefe del Centro de Oncología de la Clínica del Country y la Clínica La Colina, recomendó a las mujeres -e incluso a los hombres, que no están exentos de esta enfermedad- estar atentos a los signos de alarma, realizar el autoexamen regularmente y cumplir con los controles médicos y las mamografías periódicas, comenzando desde los 50 años o antes si existen factores de riesgo. “El cáncer de mama puede afectar a cualquier mujer, y también a hombres, aunque representan solo el 1 por ciento de los casos. Llevar un estilo de vida saludable, con control del peso, ejercicio regular, no fumar y evitar el consumo excesivo de alcohol es clave en la prevención”, explicó.

La iluminación del Movistar Arena fue más que un gesto simbólico: representó a un país que se une para hablar de salud, conciencia y esperanza. Porque cada voz, cada acción y cada chequeo oportuno pueden marcar la diferencia.